encuentro en el Acto de Plaza de Mayo
Las consignas de la marcha fuero
Mientras las distintas columnas llegaban a la Plaza, los locutores del acto leían la "Carta abierta a la Junta Militar" en conmemoración a los 30 años del asesinato de su autor, el periodista y escritor Rodolfo Walsh. La lectura terminó con un fuert
“Como a los nazis, les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”, cantaban los militantes de Encuentro por la Democracia y la Equidad, el partido de Martín Sabbatella, que sostenían una pancarta que decía "30 Mil Motivos. tenemos memoria, tenemos futuro" y seguid
Con sus pañuelos blancos las Madres y las Abuelas reclamaron la aparición con vida de Julio López, mayor protección a los testigos y por las trabas en la Justicia para que avancen los juicios.
Subieron al palco representantes de los distintos organismos: Carlotto, Laura Conte, Mabel Gutiérrez (Familiares), Beatriz Luque
(Hermanos), Paula Maroni y Eduardo Nachman, de H.I.J.O.S. Juntos, leyeron el documento firmado por la APDH, Asociación Buena Memoria, CELS, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Serpaj, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia, MEDH, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora e H.I.J.O.S., regional Capital.
Hicieron énfasis en las amenazas y en la desaparición del testigo del juicio a Miguel Etchecolatz. “Si se hubiera encarcelado en tiempo y forma a los culpables de los crímenes de lesa humanidad, Julio estaría con nosotros”, leyeron y recibieron los aplausos de la multitud. Cerraron el acto Arbolito, Horacio Fontova y Javier Calamaro. Sobre la Plaza quedó resonando la última consigna que corearon los locutores: “Ahora, ahora, resulta indispensable: aparición con vida y castigo a los culpables”.
Subieron al palco representantes de los distintos organismos: Carlotto, Laura Conte, Mabel Gutiérrez (Familiares), Beatriz Luque

Hicieron énfasis en las amenazas y en la desaparición del testigo del juicio a Miguel Etchecolatz. “Si se hubiera encarcelado en tiempo y forma a los culpables de los crímenes de lesa humanidad, Julio estaría con nosotros”, leyeron y recibieron los aplausos de la multitud. Cerraron el acto Arbolito, Horacio Fontova y Javier Calamaro. Sobre la Plaza quedó resonando la última consigna que corearon los locutores: “Ahora, ahora, resulta indispensable: aparición con vida y castigo a los culpables”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario